Admisión a la Doctorado en Ciencias en Física Educativa

Proceso de admisión, Convocatoria A25, Doctorado en Ciencias en Física Educativa

Enviar los siguientes documentos, al correo: fised@ipn.mx, entre el 9 de septiembre y el 1º de noviembre:

- Copia del diploma de grado o del certificado oficial de terminación de estudios de nivel superior, o documento equivalente para aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero.

- Copia del diploma de grado o del acta de examen de grado de maestría, o documento equivalente para aspirantes que hayan realizado estudios en el extranjero.

- Presentar una constancia de dominio de inglés, en al menos 3 habilidades, emitida por el CENLEX-IPN. La calificación mínima aprobatoria debe ser de 80/100; o presentar una constancia de alguna de las siguientes pruebas estandarizadas internacionales: TOEFL, IELTS, Oxford o Cambridge; la cual deberá ser avalada por la DFLE-IPN a través de la coordinación del posgrado, para verificar el cumplimiento del dominio requerido del idioma en el nivel B1, así como la vigencia correspondiente.

- Entregar una constancia, emitida por alguna autoridad competente de su institución, de que son profesores de física o ciencias en activo. La carta debe estar con firma y sello.

- Entregar una carta de exposición de motivos, la cual será a lo más de dos páginas, en esta, el aspirante indicará las razones de porqué ha elegido estudiar la maestría o el doctorado; la línea de investigación en la que está interesado trabajar; la experiencia que tenga con relación al área; el tema y/o problema a desarrollar en su investigación; así como el nombre del investigador que podría dirigir su tesis.


NOTA: En caso de aspirantes con estudios en el extranjero, los diplomas o títulos deben estar apostillados. Esto último dada la naturaleza reglamentaria del IPN, véase Título Segundo; Capítulo 1; Artículo 11, del Reglamento de Estudios de Posgrado: https://www.cicata.ipn.mx/oferta-educativa/fisica-educativa/estuduantes.html


Aspectos del proceso de admisión:


1. Realizar el registro como aspirante y envío de documentación: 9 de septiembre al 1 de noviembre. La documentación se envía al correo: fised@ipn.mx, el registro se hace en la liga: https://n9.cl/registroaspirantesproceso2025. El lunes 4 de noviembre, se publicará la lista de aspirantes que continúan en el proceso.

2. Quienes aparezcan en la lista de aspirantes que continúan en el proceso, deberán presentar el EXANI-III (https://ceneval.edu.mx/examenes-ingreso-exani_iii/), el periodo de inscripción será del 4 al 15 de noviembre, el examen se presentará el 6 de diciembre, a las 9 am (hora cd. Mx), el cual tendrá una duración de 4:30 hrs. Este examen tiene un costo, que deberá cubrir el aspirante. Una vez que se cuenten con los resultados, se publicará la lista, de quiénes continúan en el proceso, el 20 de diciembre.

3. Aquéllos que aparezcan en la lista de aspirantes que continúan en el proceso, la publicada el 20 de diciembre, entregarán un protocolo de investigación (anteproyecto de tesis), a más tardar el 31 de diciembre, al correo: fised@ipn.mx, el cual deberá contener: título, Introducción, planteamiento del problema, objetivos, pregunta de investigación, antecedentes y/o marco teórico, metodología y bibliografía, bajar el Templete: https://n9.cl/templetedeprotocolo. Debe enviar una versión con su nombre y el del posible asesor, y otra versión sin datos, lista para dictaminarse. Los protocolos se enviarán a dictamen doble ciego.

4. Todos los aspirantes que continúen en el proceso se presentarán a una entrevista. Los horarios se darán a conocer en la página web del posgrado, el 20 de diciembre. Las entrevistas se realizarán en línea, vía zoom, entre el 6 y el 10 de enero de 2025.

5. Una vez evaluados los aspectos de los puntos 3 y 4, la comisión de admisión emitirá un fallo, el cual será inapelable, de quiénes serían los aspirantes aceptados. La lista de aspirantes aceptados se publicará entre el 20 y el 24 de enero de 2025, en la página web del posgrado.


- La entrevista es de carácter académico, y se desarrollará con la participación de profesores miembros del Cuerpo Académico del programa. Esta tiene como objetivo conocer a detalle la formación y conocimientos previos del aspirante, así como aspectos de su práctica profesional, y lo relacionado con su protocolo de investigación, a fin de evaluar su compatibilidad con el programa. La duración de la entrevista será de aproximadamente 15 minutos.

Perfil de Ingreso

Los aspir​antes del programa son profesionales en diversos campos del conocimiento comprometidos con su entorno educativo e interesados en utilizar la investigación y sus resultados para producir innovaciones educativas. Para ello es necesario:

-Tener capacidad en el manejo de herramientas informáticas como la computadora personal, el correo electrónico, Internet y la plataforma educativa institucional (Moodle).

-Tener interés por la investigación documental en medios impresos y electrónicos.

-Habilidad en lectura, redacción y expresión verbal.

-Habilidad para el estudio independiente.

-Disposición para el trabajo individual y en equipo, de manera presencial y/o a través del Campus Virtual Politécnico

-Habilidad para establecer relaciones cordiales y respetuosas con sus compañeros, profesores, sus alumnos y demás personal del Instituto.

-Disposición para incorporar a su práctica cotidiana las tecnologías de información y comunicación.

-Habilidades de autogestión para la administración de su tiempo dedicado al programa de posgrado.

-Poseer título de licenciatura en áreas de ingeniería, ciencias físico matemáticas o educación.

-Ser profesores de Física en activo con carga académica mínima, con dedicación exclusiva al programa.

Las áreas no afines a la Física o a la Didáctica de la Ciencia quedarán a juicio de la Comisión de Admisión.

Fechas importantes

Etapa

Fechas calendario 2024 - 2025

Registro como aspirante y entrega de documentación:

Del 9 de septiembre a 1° de noviembre 2024

Proceso de admisión:

Del 4 de noviembre de 2024 al 10 de enero de 2025

Publicación de la lista de aspirantes que continúan en el proceso:

Registro para el EXANI-III:

  • 4 al 15 de noviembre de 2024

Presentación del EXANI-III

  • 6 de diciembre de 2024

Publicación de horarios de entrevistas y quienes continuan en el proceso

  • 20 de diciembre de 2024

Entrevistas

  • Del 6 al 10 de enero de 2025

Publicación y consulta de resultados

Del 20 al 24 de enero de 2025

Inscripción de aspirantes aceptados

Del 20 de enero al 10 de febrero de 2025

Registro de aspirantes

Realizar el registro como aspirante y envío de documentación: Del 9 de septiembre al 1 de noviembre del 2024. La documentación se envía al correo: fised@ipn.mx. El lunes 4 de noviembre, se publicará la lista de aspirantes que continúan en el proceso.

Todos los aspirantes deberán responder a su vez la siguiente encuesta

Resultados

La lista de aspirantes aceptados al programa de Maestría en Ciencias en Física Educativa se publicará en esta misma sección en la semana del 20 al 24 de enero de 2025.

ASPIRANTES QUE CONTINÚAN EN EL PROCESO DE ADMISIÓN, CONVOCATORIA a25

Los aspirantes cuyo nombre aparece en alguna de las listas siguientes, deberán presentar el EXANI-III, la guía, información sobre el registro y folletos informativos, se les enviarán a sus correos electrónicos. El fallo del comité de admisión es inapelable.

Aspirantes de doctorado:

No.

Nombre

Fallo del comité de admisión

1

Arturo Suárez Angulo

Condicionada a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

2

Emma Cruz Montes

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

3

Jennifer López Chacón

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

4

Jesús Olivo Flores

Debe entregar la constancia de ser profesor de física o ciencias en activo. En caso de no entregar la constancia, a más tardar el 20 de diciembre, no continuará en el proceso.

5

Julián Bello Ríos

A reserva de que se valide el certificado de inglés presentado. En caso de no ser validado, no continuará en el proceso de admisión.

6

Luis Alejandro Quemba Guavita

Condicionada a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

7

Omar Vázquez González

Sin observaciones.

8

Sandra Yamin Aguilar Orozco

Sin observaciones.

9

Teonanácatl José Bautista Segura

Sin observaciones.

10

Alejandro Águila Martínez

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

11

Noel Artemio Hernández Pérez

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

12

Eduardo Alonso Arias Navarro

A reserva de que se valide el certificado de inglés presentado. En caso de no ser validado, no continuará en el proceso de admisión.

13

José Antonio Mota Tapia

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

14

María Fernanda González Villarreal

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

15

Luis Eduardo Calderón Rivas

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

16

Lizeth Florian Laiton

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

17

Fabian Macal Pérez

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

18

Eric Enciso Cruz

Condicionado a entregar el certificado de inglés a más tardar el 20 de diciembre. Se recomienda presentar el examen en alguna otra opción: Toefl, Cambridge, etc. En caso de no entregar el certificado de inglés, no continuará en el proceso de admisión.

ASPIRANTES QUE CONTINÚAN EN EL PROCESO DE ADMISIÓN, CONVOCATORIA A25

Los aspirantes cuyo nombre aparecen en la siguiente lista, deberán enviar su anteproyecto, a más tardar el 31 de diciembre de 2024, en el formato especificado: https://n9.cl/templetedeprotocolo, al correo fised@ipn.mx. Asimismo, se presentarán a una entrevista, la cual se realizará en línea, vía zoom, entre el 6 y el 10 de enero de 2025. Cada entrevista tendrá una duración de 25 min., en la que los aspirantes podrán exponer brevemente los aspectos generales de su anteproyecto (10 min., apróx.), frente a una comisión integrada por profesores del posgrado, a la vez de que éstos podrán preguntar sobre aspectos de su formación, experiencia y expectativas, entre otros. Una vez concluidas las entrevistas, las comisiones emitirán un fallo, el cual será inapelable. La lista de los aspirantes aceptados se publicará el 24 de enero de 2025.

Aspirantes de doctorado:

No.

Nombre

Horario de entrevista

1

Emma Cruz Montes

Lunes 6 de enero de 2025, 10:25 am

2

Jennifer López Chacón

Martes 7 de enero de 2025, 12:25 pm

3

Jesús Olivo Flores

Viernes 10 de enero de 2025, 10:50 am

4

Julián Bello Ríos

Jueves 9 de enero de 2025, 10:00 am

5

Sandra Yamin Aguilar Orozco

Miércoles 8 de enero de 2025, 10:50 am

6

Teonanácatl José Bautista Segura

Miércoles 8 de enero de 2025, 10:25 am

7

Alejandro Águila Martínez

Lunes 6 de enero de 2025, 10:00 am

8

Noel Artemio Hernández Pérez

Jueves 9 de enero de 2025, 11:15 am

9

Eduardo Alonso Arias Navarro

Jueves 9 de enero de 2025, 10:25 am

10

María Fernanda González Villarreal

Viernes 10 de enero de 2025, 10:25 am

11

Luis Eduardo Calderón Rivas

Martes 7 de enero de 2025, 12:50 pm

12

Lizeth Islena Florian Laiton

Viernes 10 de enero de 2025, 10:00 am

13

Fabian Macal Pérez

Lunes 6 de enero de 2025, 10:50 am

14

Fabiola Hernández Pérez

Jueves 9 de enero de 2025, 10:50 am

15

Luis Alejandro Quemba Guavita

Miércoles 8 de enero de 2025, 11:15 am

Liga para las entrevistas:

Tema: Entrevistas: Proceso de admisión A25 Join Zoom Meeting https://us06web.zoom.us/j/5124624308?pwd=Qk5pRzlWeHQzUDVOMHZxZ09Lek5Vdz09

ID de reunión: 512 462 4308 Código de acceso: NkH8z6

Listado de aspirantes que pueden inscribirse al programa de Doctorado en Ciencias en Física Educativa

Estimados aspirantes para formalizar su inscripción al Instituto Politécnico Nacional, próximamente el área de Control Escolar les enviará, a través del correo electrónico, las instrucciones detalladas sobre el proceso a seguir y la documentación requerida. Si tienen alguna duda respecto al proceso de admisión, pueden comunicarse enviando un correo electrónico fised@ipn.mx, donde con gusto les atenderemos.

No.

Nombre

1

Fabian Macal Pérez

2

Teonanácatl José Bautista Segura

3

Noel Artemio Hernández Pérez

4

Eduardo Alonso Arias Navarro

5

María Fernanda González Villarreal

6

Luis Eduardo Calderón Rivas

7

Sandra Yamin Aguilar Orozco

8

Fabiola Hernández Pérez

Proceso de Inscripción

La inscripción de aspirantes aceptados será del 20 de enero al 10 de febrero de 2025, con:


Lic. Laura González
Control Escolar del Posgrado en Física Educativa
Tel. 55 5729 6000 Ext. 67775
E-mail: fised@ipn.mx


Posgrado Física

Contactos para Admisión

  Nombre
  Correo
  Extensión

Dr. Jesús Alberto Flores Cruz

Coordinador Académico

Física Educativa

Síntesis curricular

Lic. Laura González

Control Escolar

Física Educativa

Síntesis curricular

67775